Hoy os traigo la reseña de un libro infantil, en este caso en catalán. I es muy pequeña para estos libros pero le llaman mucho la atención los libros sin dibujos así que pensé que podía ser una buena idea probar a leerle algún libro de estas características y este me pareció una buena idea. Por supuesto, el hecho de leer un libro con una niña tan pequeña, ha hecho que esta lectura se alargue ya que no podíamos leer más de 4 o 5 páginas por día.
Ficha técnica:
Autor: Madeleine L'Engle
Editorial: Bambú
Idioma: Catalán (también esta en español y otros idiomas).
Nº páginas: 226
Autor: Madeleine L'Engle
Editorial: Bambú
Idioma: Catalán (también esta en español y otros idiomas).
Nº páginas: 226
Argumento:
El libro cuenta la historia de Meg y su familia centrándose sobre todo en su hermano más pequeño. Su padre desapareció unos cuantos años antes mientras realizaba una investigación para el gobierno y son los dos niños junto a un vecino algo más mayor que la protagonista, los encargados de buscarlo y traerlo de vuelta a casa. Para ello contaran con la ayuda de tres enigmáticas mujeres que los llevaran a través del espacio hasta un mundo cuanto menos extraño ya que su padre se encuentra en este extraño mundo a causa de su investigación sobre los viajes espaciales.
Opinión:
La historia en cuestión no deja de ser un cuento infantil y es por ello que lo escogí para I. Al principio se nos hizo algo pesado aunque creo que en buena parte puede ser debido al ritmo de lectura pero después mejora cuando empieza a tener algo más de acción y el ritmo se vuelve más rápido.
A pesar de que se plantean algunas relaciones interpersonales o situaciones que quizá me resultan poco realistas, es cierto que se plantea alguna cuestión evolutiva de la especie que quizá podría explicar esto aunque no se hace una especial explicación del tema. También se le da importancia especial a las ciencias y, aunque no tengo claro que fuese algo hecho de manera voluntaria o intencionada, se intuye una percepción de las inteligencias múltiples ya que la protagonista no saca buenas notas pero en cambio es capaz de resolver problemas matemáticos de niveles superiores mientras que su hermano, tardo mucho en hablar (según se explica) pero es capaz de percibir lo que las personas quieren.
En general creo que es un buen cuento para niños que empiezan a leer libros ya que tiene un buen contenido infantil o para leer en familia como hicimos nosotras.
Os dejo el enlace por si queréis comprarlo:
El libro cuenta la historia de Meg y su familia centrándose sobre todo en su hermano más pequeño. Su padre desapareció unos cuantos años antes mientras realizaba una investigación para el gobierno y son los dos niños junto a un vecino algo más mayor que la protagonista, los encargados de buscarlo y traerlo de vuelta a casa. Para ello contaran con la ayuda de tres enigmáticas mujeres que los llevaran a través del espacio hasta un mundo cuanto menos extraño ya que su padre se encuentra en este extraño mundo a causa de su investigación sobre los viajes espaciales.
Opinión:
La historia en cuestión no deja de ser un cuento infantil y es por ello que lo escogí para I. Al principio se nos hizo algo pesado aunque creo que en buena parte puede ser debido al ritmo de lectura pero después mejora cuando empieza a tener algo más de acción y el ritmo se vuelve más rápido.
A pesar de que se plantean algunas relaciones interpersonales o situaciones que quizá me resultan poco realistas, es cierto que se plantea alguna cuestión evolutiva de la especie que quizá podría explicar esto aunque no se hace una especial explicación del tema. También se le da importancia especial a las ciencias y, aunque no tengo claro que fuese algo hecho de manera voluntaria o intencionada, se intuye una percepción de las inteligencias múltiples ya que la protagonista no saca buenas notas pero en cambio es capaz de resolver problemas matemáticos de niveles superiores mientras que su hermano, tardo mucho en hablar (según se explica) pero es capaz de percibir lo que las personas quieren.
En general creo que es un buen cuento para niños que empiezan a leer libros ya que tiene un buen contenido infantil o para leer en familia como hicimos nosotras.
Os dejo el enlace por si queréis comprarlo:
Por cierto, hace poco estrenaron la película del este libro y aunque he de confesar que no la he visto, pinta bastante bien.

Me parece mejor la idea de leer el libro 📙 ya que últimamente las películas son más efectos que lo último que disfrutas es la película.
ResponderEliminarLo buscaré ya que me ha llamado la atención 😉.
Mi problema con las peliculas suele ser que después de leer el libro me llevo una decepción aunque he de decir que ha habido alguna excepción.
EliminarHola guapa. No he leído el libro pero vi la película y me gustó mucho así que estoy segura de que el libro es cien veces mejor. Seguro que a los peques les encanta esta historia. Muchas gracias por tu reseña. Saludos.
ResponderEliminarGracias a tí por el comentario.
EliminarEl argumento suena interesante, parece ciencia ficción, que es un género que me agrada, me parece una buena lectura para iniciar a los más pequeños en los libros sin dibujos.
ResponderEliminarSe podría decir que es un libro de ciencia ficción lo que en versión infantil.
EliminarEl argumento del libro, pinta interesante para los pequeños, son los temas que han estado cautivando a los niños, historias de misterio y suspenso; me parece interesante que toquen el tema de los diferentes tipos de inteligencia, porque les da a los niños que no se sientan presionados por ser perfectos; que hay diferentes habilidades.
ResponderEliminarExacto, es una de las cosas que me gusto.
Eliminarbuenas tardes guapa
ResponderEliminarpues me gusta mucho esa idea, el mio de casi 8 años aun no ha leído nada sin dibujos, los ha leído con alguno por capitulo pero poco mas. y bastantes gordotes , pero eso si, le tienen que enganchan. este tiene buena pinta, se lo enseñare a ver si le gusta.
Bueno esta claro que los libros han de enganchar. Yo a la mía iba leyendo 2 o 3 paginas al día porque si no se cansaba. Al final hay que intentar estimular la lectura con lo que le vaya bien a cada niño.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía Un replec en el temps, no soy mami así que mis lecturas son algo diferentes, pero me parece una lectura genial para hacerlo en familia.
Mi sobri aun es muy peque, vamos tiene solo 3 añitos, así que de leerlo ni de coña y entenderlo creo que tampoco, vamos que dudo que pudiese seguirlo a no ser que la trama no sea muy compleja.
Lo que sí tengo amig@s mamis y papis con peques con edades de 7-10 años que quizás les pueda gustar. Así que sin duda les paso tu reseña. Además una de ella es profe y quizás pueda interesarle la lectura para su clase o para recomendarla a sus alumnos.
Besotes
Gracias guapa!
EliminarNena excelente recomendación de lectura, la compartiré con mi hijo! aunque siempre nos gusta leer primero el libro antes de ver la película. La imaginación que uno le pone a las letras es la mejor experiencia! generalmente las peliculas no suelen tomar la forma en la que uno se imagina a los personajes y por eso son decepcionantes. Ojalá no pase lo mismo con "Un replec en el temps" porque tiene muy buena pinta!
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo, a mi me gustan mucho más los libros y dejar volar mi imaginación.
EliminarHola! pues no sabría si leerle primero el libro a los sobrinos más pequeños o probar a que vean la pelicula, les pique la curiosidad y decidan que les lea el libro porque si al principio es un poco lento puede que se aburran y no quieran saber nada más de la historia. Besos!!
ResponderEliminarEso ya depende un poco del niño así qué tendrás que tomar tú la decisión.
EliminarSeguro que el libro es muy bueno, pero para una nena tan pequeña, creo que has dicho que era nena, me parece demasiado. Doscientas y pico páginas de libro es una barbaridad, pero bueno. Si al final lo habéis disfrutado.
ResponderEliminarB7s
No se me habría ocurrido hacerlo en general pero constantemente coge los libros sin dibujos hasta que al final le propuse un didsi quería que se lo leyese. A las 2-3 páginas se aburria o se quedaba dormida pero al día siguiente se lo volvía a decir y quería. Dudo que se haya quedado con toda la historia pero si ha servido para que le llamen la atención las letras ya me vale, eso sí, el libro nos ha llevado meses.
EliminarHola, que buen libro me has recomendado, a mi hija le fascino, no te diré que o termino en una semana, si le tomo como un mes,pero esta chica tiene 9 años, pero la historia, logro llevarla de la mano y no soltarlo hasta terminarlo.
ResponderEliminarMe parece genial que le gustase tanto Sharon!
EliminarHola!
ResponderEliminarMi peque todavía es un poco peque para ese tipo de libros pero para cuando sea un poco más mayorcita se lo buscaré porque tiene muy buena pinta, mientras igual veo yo la peli jeje. Todo lo que sea hacer cosas con nuestros peques y fomentarles la lectura es muy buena idea.
Besos.
Por supuesto! La peli no la he visto la verdad así que no te puedo decir pero seguro que al menos te entretienes un rato.
EliminarPerfecto que se les inculque de tan chicos la lectura a los niños. Yo soy más bien del formato online. Le leo cuento del celular. Le doy a elegir entre varios. Pero tendría que comenzar con lecturas más largas.
ResponderEliminarBueno todo depende del niño. En mi caso es que le llaman mucho la atención los libros, incluso coge libros mios.
EliminarNo sabía que existía este libro. Había visto reseñas de la peli y sinceramente no me atrapa la historia. Lo que me ha gustado es que se lo hayas ido leyendo poco a poco a tu peque, no es una costumbre que tengan todos los padres, saludos!
ResponderEliminar